WordPress: Sistema de gestión de contenidos

“WordPress: Sistema de gestión de contenidos (CMS). Infórmate de todo lo que necesitas saber para crear tu blog o página web en Wordpress. ¡Primeros pasos!”

Primeros pasos en Wordpress - CMS

WordPress es un sistema de gestión de contenidos que le permite a los usuarios crear, inventar y conservar un blog, páginas corporativas, tiendas virtuales, cartas de venta, entre otros sitios web más "estáticos" o más tradicionales. WordPress es un gestor excelente para el desarrollo de un sitio web que se esté actualizando frecuentemente, ya que si se escribe contenido periódicamente, cuando alguien desee acceder a la página web, puede encontrar estos temas ordenados desde lo más reciente a los más antiguos, respetando un orden cronológico, es un procedimiento ideal para quienes se están iniciando en el tema de la programación, o para los que no poseen demasiados conocimientos técnicos.

WORDPRESS

Muchas veces asocian WordPress con una herramienta que únicamente funciona para la realización de blogs, claramente esto no es así. ya que con WordPress podemos lograr crear un blog y más webs, como empresariales, tiendas online anteriormente mencionadas, periódicos digital, central de reservas y una gran variedad de páginas de contenido.

La función más reconocida de este sistema de gestión de contenidos es incorporar en su instalación por defecto la mayoría de funcionalidades típicas que posee un blog, mostrando artículos en formato blog, opción de agregar comentarios en las entradas publicadas mientras nos da la posibilidad de organizar los artículos por etiquetas o categorías, etc….

Por otro lado, al mismo tiempo podrán añadir en la web creada distintos patrones, llamados "Widgets" en WordPress, habituales de los blogs, tales como lista de artículos leídos con más frecuencia, serie de últimas opiniones realizadas por los usuarios y accesos a otras pestañas de interés, e inclusive botones que te lleven a páginas externas con relación al contenido que estamos visualizando, redes sociales y mucho más...

Este gestor de contenido, para funcionar correctamente necesita dos cosas fundamentales, la primera es una base de datos mejor conocida como "MySQL" en el que se puedan almacenar toda la información acerca del sitio web que vamos a crear, y por otro lado es necesario un servidor (Hosting / alojamiento web) donde estará alojado el proyecto, a fin de poder lograr interpretar todos estos datos de la base de datos y así conseguir guardar los archivos de WordPress.

Además otro punto notable a considerar sobre su excelente fama y extensión, es la gran comunidad de diseñadores web, desarrolladores y programadores encargados de crear en el núcleo de WordPress la programación de complementos, también llamados plugins y plantillas conocidas como temas con el fin de, darle a los usuarios una amplia lista de opciones a la hora de personalizar sus sitios web. Gracias la flexibilidad que nos brinda este gestor y el hecho de que es un software de código abierto, se ha convertido en una de las herramientas más poderosas y fáciles de utilizar para la creación de blogs o páginas webs en la actualidad, aparte, y es de destacar, sus plantillas son las que mejor optimizadas están para el seo en buscadores.

Visita el siguiente enlace de interés: Blogger!